
×
Tàpies
von Jp. A. CalosseAntoni Tàpies (1923-2012) mostró un interés muy temprano por la pintura. A los 12 años descubrió obras de arte contemporáneo en un número de la revista cultural D'Ací i d'Allà y comenzó a aprender dibujo y pintura de manera autodidacta a la vez que realizaba sus estudios en el Liceo Práctico de Barcelona. La Guerra Civil, de la que fue testigo, dejó en él cicatrices indelebles y profundas. Durante una estancia en el sanatorio de Puig d'Olena copió obras de Vincent van Gogh (1853-1890) y Pablo Picasso (1881-1973). En 1944, durante unos meses, estudió pintura en la Academia Valls en Barcelona. En 1948 fundó, junto a otros artistas, la revista Dau al Set (y el grupo del mismo nombre); ese mismo año sus obras se exhibieron en el Salón de octubre de Barcelona por primera vez. Apenas dos años más tarde realizó su primera exposición individual en las Galerías Laietanesin de Barcelona y consiguió una beca de un año del gobierno francés para estudiar en París. Allí desarrolló interés en el marxismo y el realismo socialista. En los años siguientes realizó exposiciones en Nueva York, São Paulo, en la XXVII Bienal de Venecia, en Minneapolis y París (1956). En el marco de la XXIX Bienal de Venecia, fue galardonado con el premio de la UNESCO. A este le siguieron otros muchos honores, exposiciones y premios, incluyendo la Medalla Picasso (concedida por la UNESCO), el nombramiento de doctor honoris causa por la Universitat de Barcelona y el título hereditario de Marqués (2010).
Tàpies murió a principios de febrero de 2012.